Son muchas las enfermedades que cada día nos van
sorprendiendo por ser tan extrañas ante el ojo humano, la intersexualidad es
una de ellas, según la Organización Mundial de la Salud, una de cada 2.000
personas tiene alguno de los más de 50 síndromes que se asocian con la
intersexualidad, que no es más que aquellas personas o animales que poseen
internamente los órganos reproductivos de un sexo pero su apariencia externa es
la del otro sexo.
Con respecto a este tema se han planteado muchas
posibles causas e incluso han intentado dar una definición sexual a las
personas que lo sufren, algunos creen que no debería existir una definición clara
y que no es necesario tener una definición legal; otros opinan que
ninguna definición podría ser exacta, porque todas las personas son diferentes.
Debido a opiniones encontradas que existen y a la
incertidumbre de muchas familias Alemania se convirtió en el primer país
europeo en permitir que no se registre el sexo de los recién nacidos en los
certificados de nacimiento.
Diferencia entre intersexualidad y hermafroditismo
Conociendo ya que es la
intersexualidad o Pseudohermafroditismo es constructivo aportar la diferencia
que existe entre esta enfermedad y el hermafroditismo, debido a que un gran
número de personas tienden a confundirlas.
Cuando hablamos de intersexualidad se
hace referencia a las personas que de forma interna tienen un sexo y de forma
externa otro y no es hasta la pubertad cuando se desarrolla el sexo definitivo,
mientras que en el hermafroditismo la persona nace con los dos sexo
reproductores visibles.
La
intersexualidad en República Dominicana
El país se ha convertido en objeto de estudio tanto en ámbito nacional
como internacional, son varios los
reportajes realizados desde la región sur del país, por ejemplo, la
comunidad Las Salinas de Barahona, de 4,703 habitantes para el Censo de 2010,
ha sido punto de estudio hace varias décadas sobre el Pseudohermafroditismo,
ahora llamado intersexualidad, por tener
una concentración importante de casos.
Es preocupante saber que en Las Salinas, se ha detectado mayor cantidad
de casos de seudohermafroditismo en el mundo. Únicamente Nueva Guinea tiene
tantos ejemplos de esta patología.
Una cuestionante importante sería: ¿Por
qué en la región sur? "La región sur ha sido y es todavía la región más
pobre donde los habitantes tardaron en desplazarse hacia otros lugares",
según el doctor Morla. "Eso conllevó a uniones matrimoniales entre
familiares y cuando se unen o se casan dos familiares, genes que tengan
alterados se van a manifestar en los hijos".
Características
de la intersexualidad
Según el portal de MedlinePlusse dan en distintos
grados y con diferente frecuencia, dependiendo de la causa. A continuación
características más comunes.
Clitoromegalia.
Genitales ambiguos al nacer.
Fusión parcial de los labios genitales.
Genitales con apariencia inusual al nacer.
Ausencia o retraso de la pubertad, o cambios
físicos inesperados en la misma.
En niños aparentes: testículos aparentemente no
descendidos (que podrían ser ovarios).
En niñas aparentes: masas labiales o inguinales
(ingle), que pueden resultar ser testículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario